Comunidad Cardíaca Consciente cierra su año conmemorando el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), la Comunidad Cardíaca Consciente realizó su reunión de cierre anual, una significativa jornada que combinó prevención, educación y participación social.
Durante la actividad se rindió un homenaje a personas que han vivido un ACV, destacando su resiliencia y la importancia de la detección oportuna y el autocuidado. Asimismo, se reconoció el compromiso de los integrantes que participaron activamente en los operativos masivos de toma de presión arterial realizados durante el año 2025.
Como parte del fortalecimiento del trabajo comunitario, la agrupación hizo entrega de credenciales, delantales y tensiómetros, herramientas que permitirán continuar promoviendo la salud cardiovascular y mantener la vigilancia activa en el territorio.
La jornada contó con la colaboración de estudiantes de Nutrición y Enfermería de la Universidad Mayor, quienes desarrollaron actividades educativas sobre alimentación saludable para la prevención del ACV y el reconocimiento de signos y síntomas de alarma, fomentando el aprendizaje participativo.
En un valioso espacio de intercambio entre pares, integrantes con experiencia capacitaron a cuatro nuevos miembros de la comunidad en la correcta técnica de toma de presión arterial, utilizando el formulario MMM25, consolidando así la continuidad del trabajo colaborativo.
El encuentro finalizó con un momento de conversación comunitaria y un coffee break, cerrando la jornada. Desde la Comunidad Cardíaca Consciente, se agradece a cada integrante por su dedicación y participación activa en esta red que cuida, educa y acompaña a su comunidad, recordando que la prevención también es un acto colectivo.




